LA FONTCALDA


Entre las sierras de la Mola y el Crestall encontramos el balneario de la Fontcalda, en Tarragona, Catalunya, Espanya.

El espacio de la Fontcalda recibe el nombre de una fuente de agua minero-medicinal que brota a 28 grados, a la izquierda del río Canaletes, no muy lejos del santuario. Son aguas que llevan cloruro y carbonato cálcico, sulfato de magnesio y cloruro sódico. Esta fuente es conocida popularmente con el nombre de la "Fuente de los Chorros".

Fontcalda




Fontcalda


La vegetación
Domina el encinar litoral, si bien su vegetación arbórea y en algunos casos la arbustiva ha sido sustituida por pinares de pino blanco y matorrales calcícolas respectivamente. En las zonas más secas y meridionales el dominio corresponde a la maquia litoral de coscoja y palmito. Asociados al río Canaletes, el único de caudal permanente, aparecen pequeños recortes de vegetación de ribera. La presencia de roquedales, riscos y peñascos calcáreos permite que la representación de vegetación rupícola sea importante.

Cascoja
Pino blanco
El espacio presenta una gran diversidad de paisajes de gran valor, donde se combinan ambientes rurales con predominio de cultivos de secano, alternados con pequeñas manchas de bosque, con otros terrenos montañosos donde predominan unos relieves muy abruptos con riscos, plegamientos y barrancos, como lo que forma el río Canaletas cuando corta la roca caliza abriéndose paso hacia el Ebro. Los estrechos de Canaletas, el valle del Fraile, el valle de la Fontcalda y la costa del Molino son los elementos más característicos de este complejo paisaje.
La fauna
Los acantilados y los espacios abiertos posibilitan la presencia en el espacio del águila perdicera, el águila real, el buitre, el halcón peregrino, el búho real, la chova piquirroja, el cernícalo, el roquero solitario, el gorrión chillón , el alcotán, la cabra montés y el gato salvaje.
En el río se pueden observar aves como el martín pescador y el mirlo acuático y mamíferos como la nutria.


Gato Salvaje



Águila perdicera
Chova piquirroja


Cernícalo

Fuente: https://www.escapadarural.com/que-hacer/gandesa/la-fontcalda

Opinión personal: Opino que tenemos mucha suerte de vivir cerca de un sitiio tan bonito y con tanta vida animal y vegetal.

1 comentario:

  1. Time Out deberia publicar fotos de estes sitio en verano. Para nada es tan idilico

    ResponderEliminar

CINE Y AGUAS TERMALES

     PELÍCULAS RELACIONADAS CON LAS AGUAS TERMALES. A continuación un seguido de títulos que están relacionados con las aguas termales...